Capacitación
WI FACETS ofrece talleres gratis por teléfono, en persona y en nuestra página web, para padres de niños con discapacidades y los profesionales que trabajan con familias.
WI FACETS provee talleres básicos y especializados. Los temas incluyen: educación especial en general (incluyendo información sobre la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades IDEA y el Programa de Educación Individualizado IEP); niñez temprana; transición de estudiantes a la vida adulta; estrategias de comunicación, resolución de disputas; acoso e intimidación; y muchos más.
Los talleres patrocinados por WI FACETS son gratis. Hay algunos estipendios o becas disponibles para ayudar a que los padres asistan.
Para Los Padres: Educación Especial durante COVID-19
El Calendario de Talleres de Telephono de 2020
PDF

Talleres
ACERCA DE WI FACETS
Este taller provee una introducción a los servicios y los apoyos que WI FACETS tiene disponibles a niños y jóvenes con discapacidades y sus familias y cómo tener acceso a esos recursos.
Los participantes aprenderán:
- Sobre la misión y la filosofía de WI FACETS
- Cuáles son los programas y los servicios de WI FACETS
- Cómo ponerse en contacto con el personal de WI FACETS
- Cómo los padres, profesionales, y otros se benefician de WI FACETS
Talleres sugeridos a tomar ANTES de esta Taller: Ninguno
Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de este Taller:
- Introducción a la Educación Especial
Introducción a la Educatión Especial
Este taller contiene información básica sobre las normas de educación especial y reglamentos, y el proceso de educación especial para educar a niños con discapacidades.
Los participantes aprenderán:
- La definición de educación especial
- Qué incluye el proceso de IEP o Programa de Educación Individualizado, (la remisión, la evaluación, la colocación, la revisión anual del IEP y las fechas límites).
- Quiénes son los miembros del IEP y el propósito del IEP.
- Cuándo los padres necesitan dar su consentimiento.
- Cómo resolver desacuerdos.
Talleres sugeridos a tomar ANTES de este Taller:
- Ninguno
- Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de este Taller:
- IEP Parte I
- IEP Parte II
Otros Talleres en los que usted pudiera estar interesado:
- Habilidades de Comunicación
- Opciones para Resolver Desacuerdos en la Educación Especial.
Programma de Educación Individualizado (IEP) - Parte I
Este Taller contiene información básica sobre las normas y regulaciones relacionadas con la creación del Programa de Educación Individualizado (IEP). Este Taller está dividido en dos partes.
Los participantes aprenderán:
- Cómo se compone el IEP
- Quiénes son los miembros del equipo del IEP y cuáles son sus funciones.
- Cómo el equipo trabaja en conjunto para individualizar los servicios y la educación del estudiante
- Cómo determinar el nivel actual del rendimiento académico y funcional del estudiante
- Cómo escribir las metas en el IEP que garanticen una educación de calidad
Talleres sugeridos a tomar ANTES de este Taller:
- Introducción a la Educación Especial
Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de este Taller:
- IEP Parte II
Otros Talleres en los que usted podría estar interesado:
- Habilidades de Comunicación.
Programma de Educación Individualizado (IEP) - Parte II
Este Taller es la continuación del Taller de IEP Parte I.
Los participantes aprenderán:
- La definición de Educación Especial
- Sobre los servicios relacionados que pueden ser incluidos en el IEP para ayudar a estudiantes a beneficiarse de la educación especial
- Las Garantías de Procesales/Procedimiento
- La Transición a la vida después de la escuela secundaria
- Ayudas complementarias y servicios, modificaciones y acomodaciones curriculares.
- Las fechas proyectadas para el principio y el final de un IEP, así como la frecuencia, la ubicación y la duración de los servicios establecidos.
Talleres sugeridos a tomar ANTES de este Taller:
- IEP Parte I
Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de este Taller:
- Transición
- Creando la Visión
- Comunicándose con la Escuela de su Hijo
- Intimidación y Acoso Escolar
- Opciones para Resolver Desacuerdos en la Educación Especial.
En Sus Marcas… Listos… Fuera…: Transiciones de Infancia Temprana y Opciones de Educación Preescolar
Este Taller contiene información básica sobre las consideraciones educacionales para niños pequeños con discapacidades.
Los participantes aprenderán:
- Los Derechos, roles y recursos relacionados con la transición entre el programa de Nacimiento a 3 y los servicios para estudiantes de 3-5 anos de edad.
- La diferencia entre un Plan de Servicio Familiar Individualizado (IFSP) y un Programa de Educación Individualizado (IEP), como está estipulado en IDEA (2004).
- Donde los niños reciben los servicios (colocación) incluyendo algunas opciones alternativas.
- Las fechas límites para la Transición entre la Parte C a la Parte B.
- El propósito de una conferencia de planeamiento para la transición de Nacimiento a 3 a la escuela.
Talleres sugeridos a tomar ANTES de este Taller: Ninguno
Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de esta Taller:
- IEP Parte I y IEP Parte II
- Habilidades de Comunicación
Creando la Visión
Este Taller contiene información básica que ayudará a estudiantes con discapacidades y sus familias a planear temprano, para sus vidas después de la escuela secundaria.
Los participantes aprenderán:
- La definición del término “Transición”
- Que el proceso de transición comienza con una visión temprana, y que en Wisconsin empieza legalmente a la edad de 14.
- Los roles de los participantes en la planificación de la transición.
- Las leyes que rigen el proceso de transición.
- Qué se incluye en un IEP de Transición (cursos de estudios, objetivos post-secundarios, conjunto de actividades coordinadas)
- Ideas para desarrollar destrezas de auto-determinación en el estudiante.
- Servicios disponibles después de la escuela secundaria con respecto a empleo, educación, vida independiente y la vida en la comunidad.
Talleres sugeridos a tomar ANTES de este Taller:
- IEP Parte I y IEP Parte II.
Talleres sugeridos a tomar DESPUÉS de este Taller:
- Auto-Abogacía
- WINMILL Capacitación para Entrenadores.